viernes, 6 de diciembre de 2024

Bruce Wooley: "Video Killed the Radio Star"

Hoy volvemos a hablar de una versión. Es un poco tramposa la de hoy, pero es curioso escuchar la original, que sí es la que pondré al final. 

Vamos a hablar de Bruce Wooley, musico nacido en 1953 en el Reino Unido. Wooley pudo colocar varias canciones que se convirtieron en éxito para otros grupos, así que en 1979 formó la banda The Camera Club, con quienes grabó una canción escrita un año antes y que se tituló "Video Killed the Radio Star".

La trampa que decía se encuentra en que poco después Trevor Horn y Geoff Downes montaron un grupo llamado The Buggles, en la que incluirían en su formación original (y volvería luego muchísimios años despues) a Bruce Wooley quién les enseñó la canción y versionaron para la nueva banda. 

La versión de los Buggles la conocemos todos, así que os dejo con la original de Wooley.



lunes, 2 de diciembre de 2024

"Sweet Home Alabama" vs "Stray Cat Blues"

 Hay progresiones de acordes que son míticas y con solo escucharlas sabes perfectamente a qué conciones corresponden. Por ejemplo, los de "Sweet Home Alabama", la canción de Lynyrdn Skynyrd publicada en 1974 y de la que ya hablamos hace mucho tiempo son muy reconocibles. 



Tan reconocibles que los de "Stray Cat Blues", canción de los Rolling Stones publicada en 1968 en su disco 'Beggars Banquet'.



viernes, 29 de noviembre de 2024

"Popular Song" vs "Popular"

 Ahora que estamos todos con Wicked, voy a contar algo que no es tanto un parecido razonable, por que el parecido es intencionado y acreditado, como una curiosidad. 

En 2012, Mika publicó su tercer album, titulado 'The Origin of Love'. En el disco se incluyó la canción un tema llamado "Popular Song", cantado junto a Priscila Renea, coautora de la canción. La canción encajaba en el disco y sampleaba el tema "Popular" del músical Wicked, compuesto por Stephen Schwartz e interpretada originalmente por la enorme Kristin Chenoweth en su papel de Glinda. 

Sin embargo, para la versión single, Mika decidió darle una vuelta a la canción, realizandole algunos cambios y cantándola en esta ocasión junto a Ariana Grande. Esta versión de la canción se incluyó en el album debut de Ariana Grande, 'Yours Truly' publicado en 2013. 


Ariana Grande era solo una niña cuando conoció a Kristin Chenoweth al ir a ver Wicked en Broadway. Según cuentan, Chenoweth obsequió en esa ocasión a la pequeña Grande con un bote de champú con purpurina. En 2016 ambas actices se volvieron a encontrar en la representación televisada del musical Hairspray y a partir de aquí, se fueron haciendo amigas. 
Grande participó en el especial del 15 aniversario de Wicked, presentado por Edina Menzel y por Kristin Chenoweth. Luego Chenoweth invitó a Grande a colaborar en la canción "You Don't Own Me" del disco 'For the girls'. Ariana se llevó a Kristin como juez invitada en The Voice... Vamos, que os haceis una idea de que no han parado de colaborar. 
Finalmente, en la película Wicked, Ariana Grande interpreta a Glinda, el personaje que interpretó Chenoweth en la versión original del musical de Broadway y, para cerrar el circulo, Glinda (esta vez como Ariana Grande) interpreta en la película el tema "Popular"






domingo, 24 de noviembre de 2024

"Thinking Out Loud" vs "Let's Get It On"

 Las cosas iban bien para Ed Sheeran. Tenía éxito, había alcanzado la fama de una forma rapida y se había quedado en lo más alto. No lo se, yo creo que debía de ser feliz por lo conseguido. Y seguía publicando canciones como por ejemplo "Thinking Out Loud" que se incluía en su segundo disco 'X'.


Claro que a veces estás contento y te vienes los abogados de los herederos de Ed Townsend y te demandan por considerar que tu canción es un plagio parcial de una canción co-escrita entre Townsend y Marvin Gaye titulada "Let's Get It On" publicada en 1973 y acabas en juicio. 


Ed Sheeran ya no estaba tan contento. Estaba tan molesto que incluso llegó a afirmar que si el condenaban abandonaría la música (si, si, claro...). 
El juicio ya se realizó, enseñando el propio Sheeran al jurado las diferencias de las canciones con su guitarra. El jurado confirmó que las canciones eran diferentes y no había plagio, así que Sheeran no se retiró de la música y pudo volver a estar contento.







jueves, 21 de noviembre de 2024

"Concert Étude Opus 38" vs "Over the Rainbow"

Como estrenan hoy en España la película "Wicked" pues hoy no voy a hablar de ella, pero sí de otro tema que cae en el mismísimo mundo de Oz. Y en Kansas, que os donde la cantan.

 En 1868 nació la compositora nazi noruega Signe Lund. Hija de un militar y de una pianista aprendió a ser nazi y a componer desde muy pequeña. 

Antes de que se inventara lo nazi, Lund emigró a Estados Unidos, consiguiendo la ciudadania y donde a parte de ser profesora se convirtió en activista politica, si bien no sé muy bien cuales serían sus ideas, la verdad.

Cuando llegaron los nazis, decidió simpatizar con ellos, lo cual me hace pensar que no era muy buena persona. Una vez acabó la Segunda Guerra Mundial y gracias a sus ideas nazis retiraron la ciudadanía estadounidense a Lund y tuvo que volver a Noruega. En Noruega estaban tan contentos de su pasado nazi que la eliminaron de la Asociación de Compositores Noruegos. 

En 1910, cuando aún vivía en estados unidos compuso el "Concert Étude Opus 38", que sonaba así: 


En 1939 la Metro Goldwyn Mayer estrenó El Mago de Oz, película basada en el cuento infantil escrito por L.F. Braum en 1900. No hace falta que cuente de que va la historia. Todos la conocéis. Y si no, leed el libro, que está en todas las bibliotecas y luego ved la peli. 
Como curiosidad, la película fue todo un éxito, pero fue tan cara de producir que superó por poco la inversión (aunque con el paso de los años, creo que eso ya no importa). 
La película ganó un Oscar a mejor canción original "Over the Rainbow", compuesta por Harold Arlen con letras de Yip Harburg e interpretada en la película por Judy Garland. 
La canción habla del deseo de Dorothy (personaje interpretado de Garland) de transportarse a algún lugar lejos de Kansas. A nosotros nos transporta a "Concert Étude Opus 38".