lunes, 30 de septiembre de 2024

Cory Daye: "Wiggle and a Giggle All Night"

 Este es uno de esos momentos del blog en el que dejamos los parecidos razonables y pasamos a las versiones. 

Pero realmente necesitamos pararnos aquí para poder presentaros un Parecido Razonable más adelante. 

En Abril de 1952 nació Cory Daye, en la ciudad de Nueva York. A mediados de los 70 partició en la banda de musica disco (aunque con influencias de toda clase de musica) llamada Dr. Buzzard's Original Savannah Band. Daye dejó esta banda e intentó lanzarse como solista con un cierto éxito en la época. 

Su primer disco en solitario se lanzó en 1979 con el titulo Cory And Me e incluía la canción "Wiggle and a Giggle All Night" compuesta por L. Russell Brown y Sandy Linzer. 

Esta canción se popularizaría en los años 80 en España al versionarla Miguel Bosé en su "Don Diablo". 

Hoy nos quedamos con la versión original, "Wiggle and a Giggle All Night". 



jueves, 26 de septiembre de 2024

"Love Again" vs "Your Woman" vs "My Woman"

 Seguimos desde el post anterior con Dua Lipa. 

Ya dijimos que en el disco Future Nostalgia, Lipa había cogido inspiración de temas que le gustaban. Otro de las canciones del disco fue "Love Again": 


Esta canción toma directamente elementos de "Your Woman", canción publicada en 1997 por White Town: 


Lo interesante es que el mismo fragmento que toma la canción de Dua Lipa no es orginal de White Town sino que está sampleado de "My Woman", una canción de 1932 de Al Bowlly. 


En este caso, Dua Lipa acreditó a todos los autores. 







lunes, 23 de septiembre de 2024

"Break My Heart" vs "INXS"

 Dua Lipa es una cantante anglo-albanesa nacida en 1995. A pesar de lo joven que es, ya tiene siete Brit Awards, tres Grammys y es una de las 100 personas más influyentes de 2024 segñun la revista Time. 

Dua Lipa es feminista, ha mostrado su apoyo publicamente a la comunidad LGTBI+ y se manifiesta a favor de los derechos del pueblo Palestino, que tal y como está cosa es algo que me gusta destacar. Lipa además se gasta sus dineros (en lo que le da la gana y además) en numerosas campañas a favor de los más desfavorecidos. 

Actualmente solo tiene tres discos el mercado y nos vamos a quedar en el segundo, que es el que da sentido a este post y a varios que escribiré otros días. 

El segundo disco, decía, se titula Future Nostalgia y, uno de los objetivos del disco era hacer canciones nuevas que recordaran a las canciones con las que creció Dua Lipa y que le influyeron. Es decir, el parecido razonable de hoy es intencionado, aunque quizá demasiado descarado. 

Hoy os voy a dejar con "Break My Heart":


Esta canción está escrita por Dua Lipa, Ali Tamposi, Stefn Johnson, Jodan K. Johnson y Andrew Watt, pero dado que la influencia "Need You Tonight" del grupo INXS es más que evidente, se acreditó también a Andrew Farriss y Michael Hutchence de esta banda como coautores. 





viernes, 20 de septiembre de 2024

"X-Men: The Animated Series" vs "Linda"

En Octubre de 1992 se lanzó el primer capitulo de la mitica X-Men: The Animated Series, la cual presentaba las aventuras de los personajes mutantes de Marvel. La serie era novedosa por su animación además de por sus tramas, que no solo eran las tipicas historias del villano semanal si no que trasladaban bastante bien el tono del drama de los comics. La serie finalizó en 1997 y recientemente ha tenido una continuación bajo el titulo de X-Men'97. 
Los creditos iniciales de la serie contaban con un tema compuesto por Ron Wasserman, Haim Saban y Shuki Levy. 



Pues de esta otra serie yo ni sabia que existía, que de telévisión Hungara yo no tengo ni idea, la verdad. Pero al parecer, entre 1984 y 1991 tenían en la tele una serie llamada Linda, con un tema de creditos iniciales compuesto por György Vukan. A los representantes legales del (creo que) fallecido Vukan les pareció que el tema de X-Men The Animated Series era un plagio que el de Linda, por lo que decidieron demandar a Marvel. El tema de Linda suelta tal que suena así: 





 


lunes, 16 de septiembre de 2024

"La Gran Ciudad" vs "Everything Now"

 A pesar del nombre del grupo, Templeton es una banda española nacida en el año 2000 en Cantabria, si bien hasta 2009 no lanzaron su primer disco. 

El tercer disco, que es donde vamos a detenernos, se llamó Rosi y se publicó en 2014. Este disco incluía el tema "La Gran Ciudad".


Arcade Fire sin embargo no es un grupo Español, es Canadiense. El grupo nació en 2001 y se caracteriza por, aparte de sus temazos, la riqueza de los distintos instrumentos que usan tanto en los discos como en los directos. En 2017 lanzaron la canción "Everything now" y en las redes sociales españolas se empezó a hacer notar el parecido de esta canción con la de los Templeton, llegandose a hacer eco de ello la prensa especializada britanica. 
La sangre no llegó al rio y los Templeton se lo tomaron a broma, como una feliz coincidencia. 





viernes, 13 de septiembre de 2024

"Photograph" vs "Amazing"

 Ed Sheeran nació en 1991 y tuvo la inmensa suerte de caerle en gracia a Elton John y así consiguió su primer contrato con una discografica. Que no digo yo que Sheeran no tenga talento, pero con una recomendación de Elton ya juegas con ventaja. 

Así que en 2011 sacó su primer album, en 2014 teloneaba a artistas como Taylor Swift y su lista de exitos y premios no hacía más que crecer casi tanto como sus cameos en cine y televisión. 

En 2014 no solo teloneaba a la Swift si no que sacó su primer disco que se llamaba casi como Twitter: X e incluía la canción "Photograph". 



Entonces llegaron Thomas Leonard y Martin Harrington que eran dos compositores que pensaron que se la canción de Sheeran se parecía a "Amazing", tema que habían compuesto para el ganador de X-Factor (el programa de la tele, no el grupo de mutantes de Marvel) Matt Cardle en 2011, así que demandaron a Sheeran. No se llegó a juicio ya que Sheeran prefirió llegar a un acuerdo antes. 




lunes, 9 de septiembre de 2024

"Calor" vs "Should I Stay or Should I Go"

 Me acabo de dar cuenta de que todavía no he puesto uno de mis parecidos favoritos. Pues ahí vamos. 

Concha Velasco nació en 1939 y nos dejó en 2023. Actriz, cantante, presentadora de la tele, bailarina, leyenda...

Estudio danza desde los 10 a los 20 años en el Conservatorio Nacional y a los 15 años aparecía en La Reina Mora, su primera película. Resumir la vida artistica de esta señora es complicado, no parando de actuar tanto en cine como en teatro como en televisión. 

En la película de 1965 Historias de la televisión, Velasco cantó la canción que la perseguiría toda su vida, "Chica Ye-Ye". Tras el rotundo éxito de la canción, la discográfica Belter se pone a toda prisa a grabar un nuevo disco de la artista, el cual saldría también en 1965 e incluiría el tema "Calor".


Y es curioso el parecido que tiene la canción de Concha Velasco con el "Should I Stay or Should I Go" de The Clash, canción que publicaron en el disco Combat Rock en 1982.



 


jueves, 5 de septiembre de 2024

"La Bicicleta" vs "Te quiero tanto"

 ¿Y lo que nos gusta hablar de Shakira en este blog?

Pues vamos a hablar de otro artista colombiano, Carlos Vives. Que no es que Carlos Vives necesite mucha presentación. Cantante, compositor, productor, actor, ganador de dos Grammys y quince Grammys Latinos, lleva saliendo en la tele y la radio desde los 80 y sigue sonando con éxito en las radios a pesar de su más de 60 años de edad. 

Uno de sus últimos exitos lo compuso junto a Shakira (no era gratuita la primera frase del post) y se tituló "La Bicicleta", canción que se incluyó tanto en un disco de Shakira como en uno de Carlos Vives, que es como hacer trampa.


Reconozco que no tengo ni idea de quien es Livam, a parte de que es un cantante (e imagino que compositor) cubano. Livam presentó una demanda en un juzgado de españa argumentando que "La Bicicleta" era un plagio de su canción "Te quiero tanto". La demanda fue aceptada a tramite pero finalmente se desestimó, no viendo el juez el parecido reclamado. 





lunes, 2 de septiembre de 2024

"Vamos a ver" vs "Born to be Wild"

 Obviamente aquí no buscamos el plagio. Esto no va de eso, si no de canciones que recuerdan a otras y estas dos me recuerdan entre sí, simplemente. 

En 1984 Manolo García y Quimi Portet se unieron para formar El Último de la... no, es broma. Se unieron para formar Los Burros. La otra banda llegaría unos años después. 

Los Burros tenían un claro objetivo y era triunfar en la música, cosa que con ese nombre no consiguieron, si bien muchas de las canciones de esa época las continuaron tocando posteriormente en su etapa del Último de la Fila. No se si "Vamos a Ver" era una de ellas. 


Y esta canción me lleva a otra del grupo canadiense Steppenwolf, un grupo de rock de los años 60 y 70 del siglo XX. El grupo se ha separado y ha vuelto varias veces. Creo que ahora están activos, o igual no. 
El caso es que, sin duda, su tema más famoso fue "Born To Be Wild" de 1968, popularizado especialmente por la pelicula Easy Rider.