lunes, 28 de octubre de 2024

"Get Free" vs "Creep"

 En 2017 Lana del Rey publicó su quinto disco, titulado Lust for Life. La canción se tituló "Get Free" y durante un tiempo, la artista intentó no tocarla en los conciertos, a la espera de ver que pasaba...


... Para ver que pasaba, decía, ya que Radiohead dijo que iba a demandar a Lana del Rey al considerar la canción un plagio de su mitico "Creep". 


Rapidamente, los abogados de Del Rey se pusieron en contacto con los de Radiohead y algo pasó, normalmente un montón de dinero es lo que pasó, ya que aunque en la canción sigue sin acreditarse a los autores de Creep, de pronto a Radiohead le pareció bien que Lana del Rey siguiera con la canción y se olvidaron de la demanda. 

Claro que Radiohead debería cortarse un poco a la hora de querer demandar por "Creep" ya que, como comentamos en un post anterior, Radiohead recibió una demanda por Creep por plagio de una canción de The Hollies y tuvieron que acreditarlos.


viernes, 25 de octubre de 2024

James Ray: "I Got My Mind Set on You"

 Hace mucho que no toca post de versiones. 

Pero como la famosa es la versión, pues de lo que toca hablar es de la original. 

James Ray nació en nació en Washington en 1941. En 1959 publicó su prima canción, "Make Her Mine". Esta canción le llevó a ningún sitio. La pobreza era poderosa en él, así que siguió cantando en pequeños clubs y sitios de mala muerte hasta que tomó amistad con el compositor Ruby Clark. El tema "You Gotta Make a Fool Somebody" supuso un golpe de suerte para Ray (y para Clark, autor de la canción) y se convirtió en todo un éxito en 1961. 

La canción llegó a Reino Unido, donde la empezaron a tocar los Beatles en sus conciertos en 1962. Al grupo le llegó la canción ya que George Harrison tenía el disco de James Ray, según declaró la banda. 

Pero el éxito le duró poco a Ray ya que ese 1962 murió de sobredosis. 

Antes de morir, James Ray grabó "I Got My Mind Set on You", canción que pasó sin pena ni gloria hasta que, después de separarse los Beatles, George Harrison la incluyó en su disco Nine Clouds de 1987, llegando a lo más alto de las listas de exitos. 

Pues hoy nos quedamos con la original, con la versión de James Ray. 



lunes, 21 de octubre de 2024

"Bul Bul Efendi" vs "Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)"

 Hoy nos vamos a Indonesia, y de entre todos sus habitantes, vamos a quedarnos con Benyamin Sueb, que es un actor y cantante que ha publicado 46 discos y participado en 50 peliculas. 

El señor Sueb ha tocado todo tipo de estilos en su carrera, desde el jazz al rock, calipso, rumba... de todo. 

En 1978 publicó la canción "Bul Bul Efendi", compuesta por Djoko Subajgo.


Y si habéis escuchado los primeros segundos de la canción, seguro que habéis pensado en el "Gimme! Gimme! Gimme!" de ABBA de 1979, un año después. 





jueves, 17 de octubre de 2024

"Let's No Talk About It" vs "Underground Theme"

 Lee Ritenour es un guitarrista americano que ha participado en numerosos proyectos de jazz y hasta aquí es toda la información de este señor que tengo. 

Pero como la mayoria de los que venís aquí os saltáis el texto y vais directos a los videos, pues no pasa nada. 

El señor Ritenour ha participado en 43 discos, pero nos vamos a quedar en uno propio, en el album Friendship publicado en 1979 y en el que se incluía el tema "Let's No Talk About It" que suena tal que así: 


Y esto nos devuelve a Koji Kondo, que en el videojuego de Super Mario Bros. de 1985 compuso este tema para las pantallas en el mundo subterraneo:




domingo, 13 de octubre de 2024

"Super Mario Bros. Theme" vs "Sister Marian"

Para mi, una de las canciones más reconocibles de la industria del videojuego es la del Tetris, pero creo que todo el que tenga cierta edad sabe que en realidad esa canción es un tema popular ruso llamado Korobéiniki y se usó en el juego, así que no voy a ir por ahí, aunque voy a hablar de la que es quizá (para mi) la segunda canción más reconocible de la industria del videojuego, y esa es la canción de Super Mario Bros., el videojuego publicado en 1985 para la Nintendo Entertaiment System (NES, para los amigos). 

La canción principal de Super Mario Bros. fue compuesta por Koji Kondo. 



Nos quedamos también en japón, y recordamos ahora a la banda T-Square, un grupo de fusion-jazz de los años 70. Esta banda japonesa, un año antes del lanzamiento del juego de Mario, en abril de 1984, publicaron el album Adventures en el que se incluía un tema llamado "Sister Marian", que nos recuerda en cierto momento a la canción del juego del fontanero adicto a las setas. 
20 años después del lanzamiento del juego, Kondo reconocío que a  lo mejor se había inspirado en T-Square.






jueves, 10 de octubre de 2024

"The Knight Rider" vs "Marche Et Cortège de Becchus"

El Coche Fantástico es una trepidante aventura de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley.

Así empezaba cada capítulo de la serie original del Coche Fantastico (The Knight Rider). La serie nos trajo a las pantallas de televisión de los años 80 a David Hasselhoff interpretando a Michael Knight, que trabajaba para la Fundación para la Ley y el Orden y recorria Estados Unidos en el coche inteligente llamado KITT. 

El tema principal de la serie fue escrito por Stu Phillips y Glen A. Larson y sonaba así. 


Este post es más una curiosidad, ya que el parecido razonable está reconocido por los autores de la canción de la serie, quienes confirmaron que se inspiraron en la "Marche Et Cortège de Bacchus" del ballet Sylvia, escrita por el compositor francés Léo Delibes en 1876. 



domingo, 6 de octubre de 2024

"Dragonstea Din Tei" vs "I Don't Wanna Wait"

 Reconozacamos que las posibilidades de que un grupo moldavo hiciera un éxito internacional eran escasas, pero ahí estaban O-Zone para sorprender a todos. 

El grupo se firmó en 1998, lanzando su primer disco al año siguiente, si bien su mayor exito indiscutible no llegó hasta su tercer álbum, el cual curiosamente fue el último, Actualmente el grupo está separado aunque se reunen de vez en cuando para hacer pequeñas giras. 

Ah, si, la canción. La canción se incluyó en el disco DiscO-Zone, del año 2003 y se titulaba "Dragonstea Din Tei". 


Ahora saltamos a 2024. Últimamente la musica que suena es compartida por varios artistas, lo cual es un rollo repollo. Imagino que es una práctica para compartir los royalties de una canción prefabricada que va a ser un éxito en esta época de reparto de beneficios por streaming o descarga de canciones a 1,99 euros. 
2024, decía. Y el DJ frances David Ghetta compuso una canción con el grupo americano OneRepublic que se publicaría en el sexto album de la banda, Artificial Paradise. Esta canción se llama "I Don't Wanna Wait" y apesta un montón a té de dragón. 


 


viernes, 4 de octubre de 2024

"Levitating" vs "Wiggle and a Giggle All Night"

 Y volvemos a Dua Lipa. Deciamos en anteriores post que Dua había hecho un album llamado Future Nostalgia en la que la artista se había inspirado en canciones que le habían marcado de alguna manera, y poniamos un par de ejemplos en los que la artista acreditó a los autores de la canción inspirada. 

Pero ahora nos paramos en la canción "Levitating", que bebe de los ritmos de los 70 y los 80 pero no se inspira en ninguna canción en concreto, siendo un tema totalmente original. 



Pero entonces llegaron L. Russell Brown y Sandy Linzer, los autores de la canción del post anterior, "Wiggle and a Giggle All Night" y pensaron que la canción de Lipa sonaba como la suya, así que decidieron demandar a la artista. De momento, no sabemos como acabará la cosa ni si prosperará de alguna manera la demanda.