Ahora que estamos todos con Wicked, voy a contar algo que no es tanto un parecido razonable, por que el parecido es intencionado y acreditado, como una curiosidad.
En 2012, Mika publicó su tercer album, titulado 'The Origin of Love'. En el disco se incluyó la canción un tema llamado "Popular Song", cantado junto a Priscila Renea, coautora de la canción. La canción encajaba en el disco y sampleaba el tema "Popular" del músical Wicked, compuesto por Stephen Schwartz e interpretada originalmente por la enorme Kristin Chenoweth en su papel de Glinda.
Sin embargo, para la versión single, Mika decidió darle una vuelta a la canción, realizandole algunos cambios y cantándola en esta ocasión junto a Ariana Grande. Esta versión de la canción se incluyó en el album debut de Ariana Grande, 'Yours Truly' publicado en 2013.
Ariana Grande era solo una niña cuando conoció a Kristin Chenoweth al ir a ver Wicked en Broadway. Según cuentan, Chenoweth obsequió en esa ocasión a la pequeña Grande con un bote de champú con purpurina. En 2016 ambas actices se volvieron a encontrar en la representación televisada del musical Hairspray y a partir de aquí, se fueron haciendo amigas.
Grande participó en el especial del 15 aniversario de Wicked, presentado por Edina Menzel y por Kristin Chenoweth. Luego Chenoweth invitó a Grande a colaborar en la canción "You Don't Own Me" del disco 'For the girls'. Ariana se llevó a Kristin como juez invitada en The Voice... Vamos, que os haceis una idea de que no han parado de colaborar.
Finalmente, en la película Wicked, Ariana Grande interpreta a Glinda, el personaje que interpretó Chenoweth en la versión original del musical de Broadway y, para cerrar el circulo, Glinda (esta vez como Ariana Grande) interpreta en la película el tema "Popular"
Las cosas iban bien para Ed Sheeran. Tenía éxito, había alcanzado la fama de una forma rapida y se había quedado en lo más alto. No lo se, yo creo que debía de ser feliz por lo conseguido. Y seguía publicando canciones como por ejemplo "Thinking Out Loud" que se incluía en su segundo disco 'X'.
Claro que a veces estás contento y te vienes los abogados de los herederos de Ed Townsend y te demandan por considerar que tu canción es un plagio parcial de una canción co-escrita entre Townsend y Marvin Gaye titulada "Let's Get It On" publicada en 1973 y acabas en juicio.
Ed Sheeran ya no estaba tan contento. Estaba tan molesto que incluso llegó a afirmar que si el condenaban abandonaría la música (si, si, claro...).
El juicio ya se realizó, enseñando el propio Sheeran al jurado las diferencias de las canciones con su guitarra. El jurado confirmó que las canciones eran diferentes y no había plagio, así que Sheeran no se retiró de la música y pudo volver a estar contento.
Como estrenan hoy en España la película "Wicked" pues hoy no voy a hablar de ella, pero sí de otro tema que cae en el mismísimo mundo de Oz. Y en Kansas, que os donde la cantan.
En 1868 nació la compositora nazi noruega Signe Lund. Hija de un militar y de una pianista aprendió a ser nazi y a componer desde muy pequeña.
Antes de que se inventara lo nazi, Lund emigró a Estados Unidos, consiguiendo la ciudadania y donde a parte de ser profesora se convirtió en activista politica, si bien no sé muy bien cuales serían sus ideas, la verdad.
Cuando llegaron los nazis, decidió simpatizar con ellos, lo cual me hace pensar que no era muy buena persona. Una vez acabó la Segunda Guerra Mundial y gracias a sus ideas nazis retiraron la ciudadanía estadounidense a Lund y tuvo que volver a Noruega. En Noruega estaban tan contentos de su pasado nazi que la eliminaron de la Asociación de Compositores Noruegos.
En 1910, cuando aún vivía en estados unidos compuso el "Concert Étude Opus 38", que sonaba así:
En 1939 la Metro Goldwyn Mayer estrenó El Mago de Oz, película basada en el cuento infantil escrito por L.F. Braum en 1900. No hace falta que cuente de que va la historia. Todos la conocéis. Y si no, leed el libro, que está en todas las bibliotecas y luego ved la peli.
Como curiosidad, la película fue todo un éxito, pero fue tan cara de producir que superó por poco la inversión (aunque con el paso de los años, creo que eso ya no importa).
La película ganó un Oscar a mejor canción original "Over the Rainbow", compuesta por Harold Arlen con letras de Yip Harburg e interpretada en la película por Judy Garland.
La canción habla del deseo de Dorothy (personaje interpretado de Garland) de transportarse a algún lugar lejos de Kansas. A nosotros nos transporta a "Concert Étude Opus 38".
Hablabamos el otro día de The Weeknd. Pues tiene otra canción que aprecía en su primer album 'Kiss Land' y que se titulaba "Belong To The World". Para la canción, The Weeknd pidió permiso a Portishead para samplear la base de "Machine Gun", pero no le autorizaron, así que la canción quedó tal que así:
Cuando Geoff Barrow de Portishead escuchó la canción no le hizo ninguna gracia ya que, aunque no lo habían autorizado, reconocía la base de "Machine Gun" en el tema de The Weeknd, algo que por supuesto este último rechaza que lo tomara de ellos.
No hay denuncia, ni acuerdo, pero si que hay cierto resquemor por parte de Barrow cuando le sacan el tema.
Aquí os dejo "Machine Gun" para que podais opinar.
En los 80 había un grupo inglés que sonaba con frecuencia en las radios y que llegó en varias ocasiones a poner en los puestos más altos de las listas de ventas sus canciones. Este grupo estaba formado por Marc Almond y David Ball y se llamaba Soft Cell.
Su mayor exito es sin ninguna duda "Tainted Love", pero lo que no todo el mundo sabe es que, como pasa muchas veces, este exitazo es en realidad una versión, habiendo pasado el tema original más desapercibido.
"Tainted Love" es una canción compuesta por Ed Cobb que grabó Gloria Jones en 1964 y se lanzó como cara B del single "My Bad Boy's Comin'". La canción se la pegó bastante y no llegó a ningún lado.
Pero la vida da muchas vueltas, y en los años 70 un DJ británico consiguió una copia de la canción en un viaje a Estados Unidos y la empezó a pinchar y empezó a ganar un poco (no mucha) de popularidad en el mundillo underground de la época, así que Gloria Jones se lanzó y realizó una nueva versión de la canción en 1976 y... se la volvió a pegar.
Os dejo por aquí la versión original de "Tainted Love"
Su nombre es Abel Makkonen Tesfaye, pero a este canadiense lo conocemos por su nombre artístico, que es The Weeknd.
Resumiendo mucho su carrera, empezó a tocar por Youtube y llamó la atención de algún productor, algún proyecto fallido, productor nuevo, firma discográfica y de ahí a sacar discos y poner canciones en películas y hacerse rico era solo un paso.
Vale, he resumido mucho, pero tampoco soy su biografo.
En 2018 The Weeknd publicó su primer EP, titulado My Dear Melancholy, que incluía la canción "Call Out My Name". canción que vendió todo lo que quiso y más y consiguió millones de reproducciones en Spotify, que es como se mide ahora el exito ya que solo nos compramos discos cuatro.
Tanto sonó, tanto sonó, que la canción llegó a los oídos de Suniel Fox y Henry Strange, miembros de Epikker, quienes consideraron que la canción de The Weeknd se parecía un tanto a su canción "VibeKing", así que decidieron demandar.
La cosa no llegó muy lejos, quizá The Weeknd no lo viera claro, pero decidió llegar a un acuerdo fuera de los juzgados y acreditar a Fox y Strange como coautores.
En 2016 Rihanna publicó su octavo dísco. Este ha sido su último disco hasta la fecha. Y no es que la cantante esté quieta, pero últimamente en lugar de discos saca productos de lencería y de belleza. Igual le es más rentable. A parte de sus negocios como empresaria, tampoco ha parado en participar en campañas por los derechos humanos y el bien estar social, participando activamente y mostrando su cara más politica.
Pero a lo que vamos. Es 2016 y publica el disco Anti, en el que se incluye la canción "Never Ending".
Aquí la cosa fue bastante rápida y creo que incluso se solucionó antes de publicarse el disco, pero en algún momento alguien se dio cuenta de que "Never Ending" se parecía a la melodia de "Thank You" de Dido y decidieron acreditar como coautora a la inglesa.
"Thank You", publicada en el año 2000, es quizá la canción más conocida de Dido, especialmente por el sample que usó Eminem en su éxito "Stan".
Aquí tenéis "Thank You", por si solo conocéis el estribillo por Eminem.
Siguiendo con Ed Sheeran, en 2017 sacó "Shape of You", canción que se publicó en el disco ÷ . Y sí, he tenido que copiar el simbolo, que no sé escribirlo con este teclado.
La canción digamos suavemente que fue un éxito. Bueno, digamos que si alguien no sabía nada de Sheeran ahora lo tendrían hasta en la sopa. Rompió el record de reproducciones en Spotify, fue número uno en montones de listas internacionales... Sí, podríamos decir que la canción fue un éxito.
Y claro, la canción fue tan existosa que no tardó en llegar a los oídos de Kandi Burrus, Tameka "Tiny" Cottle y Kevin "She'kspere" Briggs autores de "No Scrubs" de TLC, canción lanzada en 1999. Y se pusieron en contacto amablemente con el equipo de Sheeran y vieron que tenían poco material para defenderse, así que antes de que la sangre llegara al rio, igual de amablemente acreditaron a estos autores para que se llevaran sus royalties por la canción de Sheeran.
En 2017, los cantantes de Country Tim McGraw y Faith Hill decidieron grabar un disco juntos. El disco llegó al número 2 del Billboard 200 y al 1 del Top Country Albums. El album se llamó The Rest of Our Life y el segundo single fue la canción "The Rest of Our Life", lo cual me hace gracia. Confias en la canción lo suficiente para ponerle el nombre al disco pero como para que sea el single de presentación.
La canción fue escrita por el mismisimo Ed Sheeran y por Amy Wadge, Johnny Mc Daid y Steve Mac, porque si hoy no haces una canción con veinte coautores no eres nadie.
Y la canción llegó a sonar en Australia. O al menos la escuchó algún australiano. Yo qué sé. La cosa es que los compositores Sean Carey y Beau Golden se dijeron "esto es practicamente nota por nota la canción aquella que coescribimos con Jasmine Rae". Esta canción era "When I Found You" que se publicó en el cuarto disco de Jasmine Rae, cantante australiana, en 2015.
Sean Carey y Beau Golden decidieron demandar a Sheeran y al resto de autores de "The Rest of Our Life". Jasmine Rae se abstuvo de participar en la demanda ya que su novio (al menos su novio en la época) trabajaba en Sony y estuvo envuelto en el lanzamiento de "The Rest of Our Life".