miércoles, 27 de febrero de 2013

"Town Called Malice" vs "Tócala Uli" vs "You Can´t Carry Love"

En 1982 The Jam publicó su sexto albúm de estudio, `The Gift´. En este disco está la que sin duda es la canción más famosa del grupo, "Town Called Malice". 


Y entonces, tiempo después, se murió el saxofonista Ulises Moreno. Así pues, los componentes del grupo español Gabinete Caligari decidieron dedicarle una canción que incluirían en su mítico `Camino Soria´y que titularon "Tócala Uli". La inspiración es bastante evidente. 


Pero perdonaremos a los Gabinete, ya que la canción de los The Jam también tiene una inspiración directa, ya que la introducción y la base de bajo está tomada directamente del "You Can´t Carry Love" de The Supremes. 




lunes, 25 de febrero de 2013

"Soy Gitano" vs "No estamos Lokos"

Y mucho rock, mucho pop y así, pero ¿y el flamenco?

La verdad es que no entiendo mucho de flamenco, pero dicen que uno de los grandes cantaores de flamenco ya fallecido fue el señor José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla. 
Camarón grabó en 1989 su bien famoso "Soy Gitano" en el disco de igual nombre. Este disco es el más vendido de la historia del flamenco.


Ketama fue un grupo de flamenco-fusión, sea lo que sea eso. 
El grupo no tuvo en origen a más que un Carmona, y ese Carmona encima no era Antonio. 
Grabaron su primer disco en el 83, pero no salió a la venta hasta dos años después. Pero esto no importa para la historia que cuento. 
En 1990 publicaron su cuarto disco `Y es ke me han kambiao los tiempos´. Este disco incluía un tema que se hizo muy popular por ser la banda sonora de no me acuerdo que anuncio de la tele, "No estamos lokos".
En el estribillo de la canción se puede cantar perfectamente aquello que cantaba Camaron en su Soy Gitano y vengo a tu casamiento...



viernes, 22 de febrero de 2013

"The Turning" vs "Devil Woman"

Hace ya tiempo que no escribo sobre Oasis. Gran grupo de brit-pop, herederos, decían, de los Beatles y con alguna demanda por plagio a sus espaldas. 
Lo normal. 
`Dig Out Your Soul´ fue el último disco de la banda. Fue un éxito de crítica y un buen cierre para una banda que desde el inicio había estado rodeada de polémica. 
La segunda pista del disco se titulaba "The Turning".


Cuando se publicó el disco en 2008, rápidamente se empezaron a llenar los foros de la web oficial de Cliff Richard, bastante cabreados porque aseguraban, fíjate tú, que los chicos de Manchester volvían a las andadas. 
Al parecer, Cliff Richard, nacido en la británica India, con el nombre de Harry Rodger Webbm tenía una canción muy parecida y muy anterior a "The Turning". 
La canción en concreto era "Devil Woman", canción que se editó en 1976 en su disco `I´m Nearly Famous´ y fue la canción que le lanzó a la fama en Estados Unidos.






miércoles, 20 de febrero de 2013

Tina Turner "Proud Mary"

Hay canciones que son perfectas. La Creedance lo sabía. La Creedance Clearwater Revival lo sabía y tocaron un buen puñado de estas canciones perfectas.
Compuesta por el gran John Fogerty, lider de la banda, "Proud Mary" es sin ninguna duda un clásico de esta banda que supo fusionar como nadie el country y el rock.
Publicada como single en enero del 69 para el segundo disco de la banda `Bayou Country´. 


Pero incluso una canción perfecta puede mejorar. Y ahí tenemos a Tina Turner para hacerlo. 
Me encanta esta versión :)




lunes, 18 de febrero de 2013

"Delirium Tremens" vs "Wild Thing"

Volvemos a hablar de Fito Páez. 
En 1998 Fito Páez grabó junto a Joaquín Sabina el disco `Enemigos Intimos´. El titulo del disco fue muy acertado, ya que los detalles del disco, especialmente la elección del director del video clip de la canción "Delirium Tremens",  provocó la enemistad de estos dos artistas, los cuales estuvieron 10 años peleados. 

Os con la canción. 


Y ahora decidme, ¿no parece ese inicio una versión acústica del "Wild Thing" de The Troggs?